lunes, 23 de enero de 2012

Autorretrato

Perder la identidad. Voy a perder la identidad. Miedo. ¿Que pasaria? GENERAR MIEDO Desde mi miedo Desde el miedo mismo, tambien.

lunes, 16 de enero de 2012

Miedo 4

INCERTIDUMBRE.
MIEDO A LO DESCONOCIDO.
MIEDO A LO INUSUAL.
MIEDO A LO DIFERENTE.
MIEDO AL CAMBIO.


toda la gente le tiene miedo a lo desconocido. es un miedo muy universal. 

Miedo 2

No entiendo, ¿tengo que pensar en las cosas que me darían miedo a mi?

Miedo 3?




Que pinche miedo despertarse y que un psicópata te haya cambiado la vida.

Miedo 1

Tengo que hacer una pieza artística con el tema miedo, uuuu miedo. Voy buscar información.
¿Wikipedia? Esta bien.

"El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable ante algo que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño. Es provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo esta relacionado con la ansiedad." (Wikipedia)


"Freud habló de tres tipos de ansiedades: la primera es la ansiedad de realidad, la cual puede llamarse en términos coloquiales como miedo. De hecho, Freud habló específicamente de la palabra miedo, pero sus traductores consideraron la palabra como muy mundana. Podríamos entonces decir que si uno está en un pozo lleno de serpientes venenosas, uno experimentará una ansiedad de realidad. La segunda es la ansiedad moral y se refiere a lo que sentimos cuando el peligro no proviene del mundo externo, sino del mundo social interiorizado del Superyo. Es otra terminología para hablar de la culpa, vergüenza y el miedo al castigo. La última es la ansiedad neurótica. Esta consiste en el miedo a sentirse abrumado por los impulsos del Ello. Si en alguna ocasión usted ha sentido como si fuésemos a perder el control, su raciocinio o incluso su mente, está experimentando este tipo de ansiedad. “Neurótico” es la traducción literal del latín que significa nervioso, por tanto podríamos llamar a este tipo de ansiedad, ansiedad nerviosa. Es este el tipo de ansiedad que más interesó a Freud y nosotros le llamamos simple y llanamente ansiedad." (psicologia-online.com) (JAjAjaj for real?)

Bitàcorars

Ahora voy a usar este blog como bitácora para mi taller de experimentación plástica dos porque es un requisito de evaluación.

viernes, 16 de septiembre de 2011